sábado, 29 de noviembre de 2008

¿En que consiste Internet?

Internet es una inmensa red de ordenadores y equipos interconectados entre si, que permite intercambiar información de cualquier tipo en muy poco tiempo y estando a miles de kilómetros de distancia.Por poner un ejemplo, podemos estar con nuestro ordenador en Barcelona y conectarnos a otro ordenador físicamente ubicado en Nueva York. Una vez realizada la conexión por Internet, podemos bajarnos una canción o una película de ese ordenador de Nueva York y Viceversa. Todo esto en un tiempo record, siempre dependiendo del tamaño del archivo y el tipo de conexión.

Ahora que ya lo conozco… ¿qué necesito para mi acceso a internet?
Antes de poder conectarte a internet necesitas cierto equipamiento con el que te ayudaremos con información y enlaces. En un repaso breve necesitarás un modem (para conexión de baja velocidad) o un router (conexión de alta velocidad), una línea de teléfono (si estás en casa) o una conexión a LAN (para empresas y no se necesita modem), y una cuenta en una ISP, anteriormente mencionada, para acceder a Internet.
Hardware requerido
Si quieres el acceso a internet desde tu casa necesitarás un modem que conectará a tu ISP y a su vez te lanzará al Internet. La velocidad del modem es una importante consideración cuando se quieren descargar o subir archivos en Internet. Un modem te dará una velocidad máxima de 56 Kbps. Para una mayor velocidad podemos elegir una conexión ADSL, la cual nos permitirá un mayor ancho de banda y velocidad para navegar y transferir archivos grandes. Para ello, la empresa (ISP) con la que contratemos nuestra conexión a Internet nos proporcionará un router ADSL y el software necesario para acceder a la web.
En ambos casos, necesitaremos una línea telefónica la cual servirá de punto de salida a la red. Un punto a considerar es que mientras estemos conectados con un modem, no tendremos la capacidad de recibir ni hacer llamadas telefónicas. En cambio con la conexión ADSL, se podrá navegar y usar el teléfono al mismo tiempo, lo cual es una gran ventaja. No hace falta decir que ADSL es mas caro que Internet por modem.
Cabe la posibilidad de que nuestro router de conexión sea Wifi o inalambrico. Con ello, si tenemos uno o varios portatiles en casa (o la oficina), podremos movernos por todo el entorno sin perder la conexión a Internet.
Puntos que se deben valorar a la hora de contratar un servicio Internet a un proveedor (ISP)
Por desgracia, en algunos puntos de Europa y especialmente en España, contratar Internet es todavía algo caro comparado con los países líderes en esta tecnología. Aun así, el secreto es comparar, informarse por amigos, foros u otros medios y hacer la elección correcta.
Deberíamos hacer la comparativa en los precios y los tiempos de conexión. Hoy en día, lo normal es solicitar una tarifa plana de un tiempo definido en contrato o de 24 horas. Hay que indagar en las ofertas que se lanzan y elegir la mas interesante
Se debe valorar el servicio y soporte que ofrecen. No nos sirve de nada tener la mejor oferta económica y de ancho de banda si luego vamos a tener problemas cada poco tiempo. Que no nos hagan perder el tiempo y la paciencia.
Como en cada país hay unas normas diferentes para elegir ISP, este paso será una elección muy particular.

No hay comentarios: